LAS
NOTICIAS RELIGIOSA DE LAS ÚLTIMAS HORAS
NACIONAL
¿Cuál es el futuro del
Estado laico?
El
Mexicano
En Plan Reflexivo /Armando Maya Castro
En abierta violación al Estado laico, diversas
autoridades estatales y municipales han participado oficialmente en eventos
católicos o evangélicos, violando así el artículo 40 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece con absoluta
claridad que la República Mexicana, además de ser representativa, democrática y
federal, también es laica.
Estos atropellos a la ley han sido denunciados y muy
comentados en los medios de comunicación y en las redes sociales, donde se han
levantado diversas voces que exigen sanciones para los políticos que han
violentado el Estado laico y la histórica separación entre el Estado y las
iglesias.
Artículo 24: recuento
del daño
Milenio
Sara S. Pozos Bravo
La lucha social comenzó en diciembre de 2011. La sesión
atormentada y tormentosa del última día de sesiones de la Cámara de Diputados
en la Legislatura pasada nos abrió, en un día, los ojos. Los ciudadanos nos
enfrentaríamos abiertamente al poder político que no defiende intereses
ciudadanos y, por el contrario, los destruye. El 2012 comenzó con optimismo. La
organización ciudadana logró que muchos ciudadanos salieran a las calles y se
manifestaran, pero así como el optimismo nos desbordó en un instante, la
realidad nos reubicó en otro momento. La lucha no sería fácil.
Teocracia
La
Jornada de Oriente
Por: Israel León O’farrill
En el portal de la revista Proceso, en una nota de
Octavio Gómez, leí que la organización República Laica solicitará a la
Secretaría de Gobernación que destituya de su cargo a la alcalde de Monterrey
Margarita Arellanes, argumentando que ha vulnerado al Estado laico al entregar
la ciudad a Jesucristo en un acto de clarísima tendencia religiosa. “En
conferencia de prensa –informa el semanario–, el grupo inconforme, entre
quienes se encontraban la diputada priista María de los Ángeles Moreno; Rodolfo
Echeverría, integrante de la cátedra Benito Juárez, del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y Aidé García, de Católicas por el
Derecho a Decidir, dio a conocer que la demanda será presentada formalmente en
los próximos días ante Gobernación, que es la instancia encargada de impedir
que las iglesias tengan injerencia en la política interna del país”. Junto con
la edil regia, se mencionan a Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del
Distrito Federal y a Enrique Peña Nieto, presidente de la República bajo los
mismos argumentos, junto con otros nueve funcionarios más. El asunto no es
nuevo, pero el escándalo pareciera que sí, lo que es evidencia de la poca
memoria que tienen nuestra élites políticas, medios de comunicación
–especialmente las televisoras– y la sociedad en general.
“No violé normas, es una
guerra mediática contra mí”
Milenio
Javier Conde
Tlaxcala • El candidato a la diputación por el Distrito
13, Noé Rodríguez Roldán, negó que haya incurrido en un acto ilegal al vestirse
de sacerdote y haber utilizado instrumentos religiosos para hacer proselitismo.
En entrevista con Milenio Diario, señaló “me parece
extraño que hasta ahorita el PAN, haya realizado esta denuncia pública siendo
que el evento se desarrolló el pasado 26 de mayo”.
Generala y Protectora de
Jalisco
Milenio
Jesús Gómez Fregoso
Mis alumnos se angustian con las noticias diarias sobre
ejecuciones, desfalco del SIAPA, asesinatos de presidentes municipales,
vandalismo de nuestros mentores, tragedias de migrantes, escándalos
financieros, locuras de la Lady Profeco, o la Lady del Senado y veinte mil
locuras de la clase gobernante. Lo maravilloso es que el país siga en pie. Cada
vez veo con más claridad que mis alumnos no se han aventurado en la historia de
este México increíble.
Víctimas de la
delincuencia 8 curas y 10 iglesias en el año
Milenio
Elvia García
Puebla • En lo que va de este año al menos ocho
sacerdotes fueron víctimas de asaltos a mano armada y alrededor de 10 iglesias
reportaron saqueos, reveló el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.
A la par de la ciudadanía, los clérigos también son víctimas
de atracos, actos violentos y chantajes, mientras que ladrones se han llevado
de iglesias y parroquias locales artículos como computadoras, equipos de sonido
y limosnas, destacó.
Acepta Iglesia católica
trasplantes con caridad
El
Occidental
Rosario Bareño Domínguez
"La Iglesia acepta plenamente el trasplante de
órganos, siempre y cuando se dé en el ámbito de la donación, de la caridad y de
fraternidad hacia la persona enferma, que lo necesita", sin embargo la
Iglesia reprueba que se le dé muerte a una persona para darle esperanza de vida
a otra. Esto incluso en el campo civil está penado".
El padre José Carmen Toriz Rentería, especialista en
Moral y formador del Seminario Diocesano Mayor de Guadalajara, informó que la
Iglesia se opone al tráfico y venta de órganos.
Invita Iglesia Católica
a evitar la violencia
El
Imparcial
Miguel A. Juárez
La violencia que se vive actualmente se debe a la
carencia de valores, conceptos falsos de felicidad y egoísmo, aseguró Tomás
Grijalva Mendoza, vicario de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.
Los 5 casos más
polémicos de 'políticos religiosos'
El
Siglo de Torreón
El Universal
Hay servidores públicos que entregan las ciudades a
divinidades, hay políticos que se visten de sacerdotes y participan en
películas, unos más prefieren blandir estandartes religiosos y otros rompen con
los protocolos para expresar su fervor religioso.
Justifica Vera
destitución de sacerdote
Vanguardia
Antonio Ruiz Coronado
Afirmó que Pérez Guajardo discriminó a una niña por el
vestido que portaba, le apagó la vela que tenía encendida, y le dijo que Dios
no estaba muy contento con ella, al efectuar la primera comunión.
INTERNACIONAL
Papa: obispos cercanos y
no con mentalidad de príncipes
El Universal
Notimex
El papa Francisco se reunió hoy con todos los embajadores
del Vaticano en el mundo y les pidió evitar el nombramiento de nuevos obispos
que sean ambiciosos, desapegados o que tengan "mentalidad de
príncipes".
En la Sala Clementina del Palacio Apostólico del
Vaticano, el líder católico saludó -uno por uno- a los 120 diplomáticos
pontificios (entre ellos el nuncio en México, Christophe Pierre) y les instó a
alejarse de la "burguesía espiritual".
Protestas en Brasil
comprometen visita del Papa
Excélsior
AFP, EFE, DPA AP y José Carreño Figueras
SAO PAULO, 22 de junio.— En medio de las protestas contra
el gobierno de Dilma Rousseff, que toman fuerza en más de 80 ciudades
brasileñas, la Presidencia admitió riesgos para la visita del papa Francisco,
el próximo mes.
El secretario general de la Presidencia brasileña,
Gilberto Carvalho, afirmó ayer que las manifestaciones que sacuden a Brasil
desde la semana pasada pueden comprometer la visita que realizará el Pontífice
para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Protestas no cancelan la
visita del Papa, afirma el episcopado
Vanguardia
DPA
Sao Paulo. El presidente de la Conferencia Episcopal de
Brasil, el cardenal Raymundo Damasceno Assis, afirmó este jueves que los
preparativos de la visita del papa Francisco a Brasil, prevista para julio
próximo durante la Jornada Mundial de la Juventud, no serán alterados por las
protestas que sacuden al país.
Afirma el Papa que la
acumulación de riquezas es 'egoista'
Excélsior
Notimex
CIUDAD DEL VATICANO, 21 de junio.- El papa Francisco
criticó la acumulación de riquezas y "tesoros peligrosos que
seducen", acumulados a lo largo de la propia vida pero que se desvanecen
con la muerte.
"Yo nunca vi un camión de mudanzas detrás de un
cortejo fúnebre, jamás", señaló durante el sermón de su misa cotidiana,
que celebró la mañana de este viernes en la capilla de su residencia vaticana,
la Casa de Santa Marta.
El Vaticano lucha contra
lobby gay
Excélsior
Cynthia Rodríguez
MILÁN, 22 de junio.— Las palabras del papa Francisco a
principios de junio reconociendo un lobby gay
(mafia gay) dentro de la Curia Romana, han despertado la polémica en el
Vaticano sobre lo que ocurre dentro de los muros con todos aquellos que un día
renunciaron a los placeres de la carne para consagrar su vida a Jesucristo.
"Aún no me pesa la
cruz", dice Arzobispo
Noticiasnet
Octavio Vélez Ascencio
"Aún no me pesa la cruz, pero es normal que las
fuerzas sean menos en la medida que pasan los años", afirmó ayer el
arzobispo de Antequera-Oaxaca, José Luis Chávez Botello.
En un encuentro con reporteros, con motivo de su
onomástico, el pastor de la Iglesia Católica, de 72 años de edad, originario de
Tototlán, Jalisco, dijo que físicamente se encuentra bien, especialmente por
estar bien de salud, pero es normal el cansancio.
Vaticano sigue con
atención protestas en Brasil
El
Universal
EFE
"La Santa Sede sigue con atención lo que está
sucediendo en Brasil" , dijo hoy Ciro Benedettini, subdirector de la sala
de prensa del Vaticano, ante la situación de protestas que vive ese país.
Banco Santander
asesorará a El Vaticano
CNN Expansión
CIUDAD DEL VATICANO (Notimex) — El Banco Santander de
España ofrecerá a El Vaticano asesoría y formación en materia de transparencia
administrativa, gracias a un acuerdo de colaboración que alistan ambas
instituciones.
Fuentes eclesiásticas confirmaron que la Prefectura para
los Asuntos Económicos de la Santa Sede promovió esta alianza estratégica, que
dotará de formación especializada a los responsables administrativos de las
diversas oficinas vaticanas.
Iglesia se opone a
reparto libre de polémica píldora
ABC
Color
La Iglesia Católica paraguaya rechaza la distribución y
comercialización libre de la polémica “píldora del día después”. Considera que
es un fármaco abortivo. En una conferencia, sus referentes expresaron también
su oposición al matrimonio igualitario, que gana terreno en la región y el
mundo.
Piden presionar a países
islámicos para que respeten libertad religiosa de cristianos
ACI
Prensa
MÉXICO D.F., 20 Jun. 13 / 07:23 am (ACI/EWTN Noticias).-
El semanario Desde la Fe, de la Arquidiócesis de México (México), expresó la
necesidad de una presión internacional para que se respete el derecho a la
libertad religiosa de las minorías en los países islámicos donde son víctimas
de abusos, pero lamentó que la ONU y los “países poderosos” callen ante “estos
vergonzosos crímenes”.
Organizaciones
religiosas animan a acoger al extranjero
Protestante
Digital
'Acogiendo al extranjero: afirmaciones de líderes de
comunidades basadas en la fe' es un documento conjunto impulsado por el Alto
Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) que anima a las comunidades
religiosas a reafirmar su compromiso con la protección y ayuda a refugiados y
otras personas desplazadas.
Polonia y Cuba:
contrastes en libertades religiosas
Martí
Noticias
Entre las libertades y oportunidades que se abrieron para
Polonia tras la caída del comunismo están las de las religiones. Las pude
saborear durante mi estadía por dos semanas en este país resucitado.
El 17 de mayo de 1989, aún antes de las elecciones
parcialmente libres los polacos obtuvieron algo que en Cuba todavía no tenemos:
el Parlamento aprobó la ¨Ley sobre las garantías de la libertad de conciencia y
fe¨. A partir de tal momento las iglesias tuvieron imprentas, emisoras de
radio, canales de televisión, cines, teatros, instalaciones para hacer filmes;
facilidades impositivas y aduanales, y se les devolvieron las propiedades que
habían sido confiscadas.
Párroco de la ULA se
retira de la huelga de hambre para mediar
El
Nacional
Leonardo León
Este miércoles en horas de la mañana el Párroco
universitario, Reinaldo Muñoz, quien estaba en huelga de hambre desde hace una
semana informó sobre su decisión de levantarse la huelga de hambre y salir a la
calle e intentar la mediación entre el Gobierno Nacional y los profesores,
estudiantes y empleados que se encuentran en huelga de hambre desde hace 16
días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario